martes, 29 de marzo de 2011

LA REALIDAD EN LA RELIQUIA





 La reliquia es un barrio ubicado en la comuna cuatro de la ciudad de Villavicencio, es uno de las tantas invasiones hechas por personas desplazadas y por los reinsertados. Este sector no cuenta con parques, ni con su escuela publica, además sus calles la mayoría están sin asfalto 3138919455, la pobreza esta a flor de piel, y los mas afectados resultan siendo los niños quienes no tienen la culpa de su condiciones.
Este barrio existe hace ya ocho años, se fundo oficialmente el 5 de octubre del 2000, inicialmente estos lotes hacían parte de una finca que se hacia llamar la reliquia, cuentan algunos pioneros del barrio que estos lotes la alcaldía de Villavicencio de ese entonces se los prometieron, “lo de siempre los políticos se aprovechan del pueblo solo para sus campañas políticas” comenta un habitante. Para ese entonces hubo desalojos hasta que se cumplió el derecho de pertenencia el cual de una u otra forma se lo debía la alcaldía de Villavicencio.
En abreviadas cuentas es un repaso  de su historia, a decir verdad esta narración  apenas empieza, por que aquí la situación no mejora, cada día son mas los desplazados, mas las personas que quieren vivir de las dadivas del gobierno y dentro de sus planes no esta el cambio de mentalidad que tanto necesitan, si no seguir en la pobreza. De tal manera que lo único que esperanza a este sector es la ayuda monetaria y regalías  del gobierno.  

Los habitantes de este barrio carecen de Recursos económicos, es por esta causa
Que se ven obligados a trabajar en sitios En los cuales no les ofrecen un salario co-
rrespondiente que les permita el sustento De sus familias. Han sido obligados a retirar a sus hijos de Las escuelas y colegios públicos debido a la falta de dinero.La reliquia es un barrio que pide y llora ayuda, para la mejoramiento y desarrollo de la calidad de vida De quienes viven en ella.
                                                                                        

EL FUTURO DE COLOMBIA EN NUESTRAS MANOS


Nos suele pasar que día a día nos quejamos de la inseguridad, los crímenes, el aborto, las   adolescentes embarazadas, el consumo de drogas, etc. Pero olvidamos preguntarnos cuales han sido los antecedentes de tales personas para llegar a ejecutar sus ideas. Un estudio reciente publicado por  el Center For Marriage and Families, titulado «Family Structure and Children's Educational Outcomes» revela que los comportamientos negativos de niños y adolescentes dependen de las familias divididas , por ejemplo el apego familiar tiene  un efecto directo sobre los  adolescentes que consumen drogas ilegales, los adolescentes con familias destruidas tienden a ser activos sexualmente y solo para resumir, los jóvenes que nunca han vivido con sus padres biológicos tienen mas probabilidades de cometer indulgencias y ser arrestados.     

En Bogota, a través del decreto 4436 de 2005, el gobierno reglamenta el divorcio ante notario, de común acuerdo entre los cónyuges,  la superintendencia de notariado y registro, obtiene en el año 2011 una estadística a nivel nacional de 8,273 divorcios a comparación del año 2010 con 3,391 divorcios, Bogota se ubica en el primer puesto con  4,241 divorcios. La mayoría de estas disoluciones deja efectos que recaen sobre los hijos. 


Finalmente, esto nos hace dudar acerca de nuestra vida familiar y cabe la pregunta, ¿lo hemos hecho bien? Y si aun pensamos en unirnos con el “amor” ¿estamos preparados  para asumir la responsabilidad de formar chicos colombianos que aporten al mundo con sus conocimientos, y puedan dar fe de padres excelentes? Si queremos niños con mejor educación debemos consolidar las familias. Así tendremos éxito y prosperaremos como nación, parece ilógico pero también depende de nosotros.     







martes, 8 de marzo de 2011

Un show de Christian Dior sin Galliano

  • El show de Christian Dior en la semana de la moda de Paris no fue cancelado. El incidente de Galliano no logró opacar su propio trabajo. Es cierto, su actitud fue totalmente irresponsable, pero ya la colección estaba lista, y como dicen en este mundo del espectáculo, el show debe continuar. Antes de que iniciara el desfile, el CEO de la casa Dior Sidney Toledano, dió un discurso sobre los valores de la marca, cerrando con una reflexión hermosa, y muy intelegente dada las circunstancias. Apuntó que el corazón de Dior late con el esfuerzo del equipo creativo que lo conforma, costureras y talleristas. Ellos fueron los que justamente recibieron los aplausos al final del show.

VILLAVICENCIO SE UBICA ENTRE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA AFECTADOS POR EL TURISMO SEXUAL.


Al celebrar que nuestro municipio se ha convertido en uno de los destinos turísticos elegidos por extranjeros y habitante de nuestro mismo país, hemos podido comprender que a nuestro gobierno solo le interesa que los hoteles pertenecientes a nuestra ciudad sean llenados, que nuestros centros turísticos sean visitados y sobre todo, que el Meta sea reconocido a nivel nacional y mundial como una potencia en turismo.
El director del instituto del Meta Heber Balaguera, en una entrevista hecha por estudiantes de comunicación social – Periodismo de la universidad Minuto de Dios, destaca nuestro departamento como un excelente atractivo, una herramienta más de Colombia para lograr un reconocimiento y una proyección social.
¿Sabíamos también que, somos uno de los municipios más reconocidos a nivel nacional por turismo sexual? Si, ubicados entre una de las ciudades de Colombia afectado por el turismo sexual junto a Cartagena. Un informe entregado por la secretaria de educación municipal, afirma que cada 8 de 10 turistas que visitan Villavicencio buscan servicios sexuales en menores de edad, estas estadísticas nos indican que la situación por la cual se enfrenta nuestro departamento ha hecho que el Meta sea una de las ciudades utilizadas como destino turístico sexual, problema que se ha ido acrecentando en los últimos años.
El gobierno ofrece charlas, capacitaciones, foros referentes al tema, pero la verdad ninguno nos aporta soluciones. Cada año que pasa el problema avanza y lo peor es que la ciudadanía en todos sus niveles no se concientizan y se pierde el interés, el esfuerzo y el respeto que le debemos a nuestra ciudad y cada uno de sus habitantes, se trata de niños, niñas y jóvenes desprotegidos a los cuales se les explotan sexualmente y se violan sus derechos.
Estamos olvidando la importancia de valer un derecho primordial para nuestros niños, derecho a una vida digna, derecho a no ser abusados, hasta donde ha llegado la necesidad de poder, de posiciones, de nombramientos todo esto para lograr un status alto en un país donde la corrupción y la pérdida de valores se incrementan cada año que pasa. No estamos de acuerdo con el pensamiento capitalista del gobierno, hay estructuras de trabajo que esclavizan, manipulan y pisotean los derechos del ser humano .Obtener dinero o al menos un sustento para poder sobrevivir no tiene porque convertirse en la manera más vil e indolente de explotación para nuestros niños por parte de seres a los cuales se les han perdido sus valores.
A pesar del tiempo transcurrido hasta el momento solo se han programado debates sobre el tema, con el fin de plantear soluciones que conlleven a darle soluciones a esta problemática, índico el gerente de turismo William Cabrera. No negamos la participación que el gobierno, ellos tratan de plantear soluciones, necesitamos acciones teniendo como objetivo primordial, que los niños niñas y jóvenes de nuestra ciudad tienen derecho a una vida justa a que se les sea respetado su honor sexual, derrotando un crimen que se aprovecha de su inocencia, los utiliza y les maneja se libertad sexual de una forma desconsiderada e ilegal.
Ninguno de estos intentos ha solucionado el índice de explotación que tanto afecta a los llaneros, no es la primera vez que se proponen soluciones ante tal apuro, el cual nos interviene a todos. Si se toma seriamente este conflicto podremos llevar adecuadamente este horrible suceso hacia una pronta solución, debemos evitar la impunidad y el irrespeto, Colombia es un país de gente buena, aportémosle al mundo un ejemplo a seguir contribuyamos con el desarrollo y la integridad, no perdamos nuestros valores y hagamos valer a nuestros niños como tesoros del País para un progreso correcto, justo y en paz.

lunes, 7 de marzo de 2011

Más allá de la vida

Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta a George, un obrero que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie, una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus, un estudiante londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Mientras cada uno de ellos busca la verdad, sus vidas se cruzan, cambiando para siempre por lo que creen que podría ?o debería? existir en el más allá. El aclamado director Clint Eastwood (Ganador del Oscar) dirige esta original historia del guionista Peter Morgan.

Cabrestero

Cabrestero