martes, 8 de marzo de 2011

VILLAVICENCIO SE UBICA ENTRE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA AFECTADOS POR EL TURISMO SEXUAL.


Al celebrar que nuestro municipio se ha convertido en uno de los destinos turísticos elegidos por extranjeros y habitante de nuestro mismo país, hemos podido comprender que a nuestro gobierno solo le interesa que los hoteles pertenecientes a nuestra ciudad sean llenados, que nuestros centros turísticos sean visitados y sobre todo, que el Meta sea reconocido a nivel nacional y mundial como una potencia en turismo.
El director del instituto del Meta Heber Balaguera, en una entrevista hecha por estudiantes de comunicación social – Periodismo de la universidad Minuto de Dios, destaca nuestro departamento como un excelente atractivo, una herramienta más de Colombia para lograr un reconocimiento y una proyección social.
¿Sabíamos también que, somos uno de los municipios más reconocidos a nivel nacional por turismo sexual? Si, ubicados entre una de las ciudades de Colombia afectado por el turismo sexual junto a Cartagena. Un informe entregado por la secretaria de educación municipal, afirma que cada 8 de 10 turistas que visitan Villavicencio buscan servicios sexuales en menores de edad, estas estadísticas nos indican que la situación por la cual se enfrenta nuestro departamento ha hecho que el Meta sea una de las ciudades utilizadas como destino turístico sexual, problema que se ha ido acrecentando en los últimos años.
El gobierno ofrece charlas, capacitaciones, foros referentes al tema, pero la verdad ninguno nos aporta soluciones. Cada año que pasa el problema avanza y lo peor es que la ciudadanía en todos sus niveles no se concientizan y se pierde el interés, el esfuerzo y el respeto que le debemos a nuestra ciudad y cada uno de sus habitantes, se trata de niños, niñas y jóvenes desprotegidos a los cuales se les explotan sexualmente y se violan sus derechos.
Estamos olvidando la importancia de valer un derecho primordial para nuestros niños, derecho a una vida digna, derecho a no ser abusados, hasta donde ha llegado la necesidad de poder, de posiciones, de nombramientos todo esto para lograr un status alto en un país donde la corrupción y la pérdida de valores se incrementan cada año que pasa. No estamos de acuerdo con el pensamiento capitalista del gobierno, hay estructuras de trabajo que esclavizan, manipulan y pisotean los derechos del ser humano .Obtener dinero o al menos un sustento para poder sobrevivir no tiene porque convertirse en la manera más vil e indolente de explotación para nuestros niños por parte de seres a los cuales se les han perdido sus valores.
A pesar del tiempo transcurrido hasta el momento solo se han programado debates sobre el tema, con el fin de plantear soluciones que conlleven a darle soluciones a esta problemática, índico el gerente de turismo William Cabrera. No negamos la participación que el gobierno, ellos tratan de plantear soluciones, necesitamos acciones teniendo como objetivo primordial, que los niños niñas y jóvenes de nuestra ciudad tienen derecho a una vida justa a que se les sea respetado su honor sexual, derrotando un crimen que se aprovecha de su inocencia, los utiliza y les maneja se libertad sexual de una forma desconsiderada e ilegal.
Ninguno de estos intentos ha solucionado el índice de explotación que tanto afecta a los llaneros, no es la primera vez que se proponen soluciones ante tal apuro, el cual nos interviene a todos. Si se toma seriamente este conflicto podremos llevar adecuadamente este horrible suceso hacia una pronta solución, debemos evitar la impunidad y el irrespeto, Colombia es un país de gente buena, aportémosle al mundo un ejemplo a seguir contribuyamos con el desarrollo y la integridad, no perdamos nuestros valores y hagamos valer a nuestros niños como tesoros del País para un progreso correcto, justo y en paz.

1 comentario:

  1. Se agradece que los articulos sean recientes y originales. Cabrera hace mas de un año que no es gerente del Instituto de Turismo de Villavicencio.

    ResponderEliminar

Cabrestero

Cabrestero